Carnaval de Lezo

Fiestas de carnaval en Lezo.
Dentro de este carnaval urbano, a parte de los actos que igualmente se organizan en otras localidades Gipuzkoanas, se organizan una serie de actividades de ámbito local, como la figura del Trapujalea, el Arranpuila o arranpulua, el barrikote y la Txerrijana.
Trapujale
Llegada del Trapujale (Jueves Gordo - 19:30) desde el caserío Martizkone hasta la plaza del pueblo. El Martes de Carnaval (19:00) se realiza la parodia del juicio a Trapujale con el que se da la despedida al carnaval. Es un personaje creado en época de hambruna. Es un ser cubierto de trapos con rasgos de hombre, caballo ybetizu.
- Arranpuila:
- Se trata de una antigua tradición. Durante los bautizos, los padrinos arrojan caramelos y monedas, para gozo de los más pequeños. En Lezo, lo que reparten son nueces y avellanas, en la plaza.
- Barrikotea:
- Cena popular. Se traen una serie de toneles (en este caso son barricas de 60 litros), que suelen ser el centro de la cena. Se suele cenar de pie, como en las sidrerías, y se acercan a las barricas para beber. Para comer, una sociedad local prepara unas tortillas de bacalao, exquisitas, y en la misma plaza se preparan la carne en una parrilla. De postre queso, nueces y membrillo.
- Txerrijana:
- El martes de carnaval, Asteartebeltz, después de cortarle la cabeza a Trapujale, se arroja la cabeza al fuego y se come el resto de la cabeza.
Organizan: Asociaciones de Lezo y Ayuntamiento de Lezo.
Enlaces de interés:
Programa del Carnaval de Lezo 2025
Ayuntamiento de Lezo