Casa Museo de Victor Hugo

Cuando Victor Hugo se alojó en esta casa en el verano de 1843 no podía imaginar que años después las notas de su viaje iban a ser el reclamo de muchos visitantes con intención de seguir sus huellas. Así, coincidiendo con el centenario del nacimiento del escritor, un par de diputados franceses exiliados, Paul Déroulède y Marcel Habert, inauguran la primera casa de Victor Hugo del mundo conocida como tal, el 14 de agosto de 1902, logrando exponer una colección de objetos que recopilan ellos mismos a través de donaciones francesas. De esta forma comienza la historia de esta casa.
Calificada como bien cultural con categoría de monumento en el año 1964, la Casa Victor Hugo es casa típica de Pasaia del siglo XVII de planta rectangular y cubierta a cuatro aguas. Consta de planta baja y dos alturas, el aparejo es de mampostería enlucida para la fachada principal, la posterior lleva sillería en planta baja y cercos de los vanos, siendo el resto de mampostería enlucida. La fachada principal da al mar, tiene terraza en planta baja, en primera y segunda balcones volados y corridos a lo ancho de la fachada con baranda de madera y cuatro accesos. El remate de la fachada se logra gracias a un alero de madera tallado. La fachada posterior, en un extremo, pasa sobre la calle, abriéndose un pasaje en arco escarzano en uno de sus extremos y dintel de madera en el otro, con cubierta de vigas de madera y una hornacina con imagen de Cristo crucificado en su interior. En las plantas superiores de la fachada posterior hay una serie de ventanas regularmente distribuidas.
Hoy en día la casa de Victor Hugo es propiedad de la Obra Social Kutxa y está cedida gratuitamente, junto a determinados elementos de la exposición. Alberga en su planta baja la oficina de turismo abierta desde 1999 de forma temporal y a partir del año 2001 de forma permanente.
- En la primera planta se encuentra la sala museística que recoge la exposición permanente "Victor Hugo, viaje a la memoria". Para finalizar con la dotación de contenidos de la 1ª planta, se ha concluido la tematización de los espacios que anteriormente ofrecía la Exposición permanente, S. XIX La moda de una época: pasillo, habitación pequeña y sala principal. De esta manera, la nueva exposición recupera y recoge, bajo el título "Victor Hugo, viaje a la memoria" diferentes elementos que pertenecieron a la casa a lo largo de todos estos años desde que se inaugurara por primera vez como casa de Victor Hugo en el año 1902.
La exposición "Victor Hugo, viaje a la memoria" tiene como objetivo la transmisión de tres mensajes principales:
1 - Victor Hugo estuvo en Pasaia en 1843.
2 - En 1902 se abrió esta casa-museo de la mano de dos exiliados franceses.
3 - Victor Hugo nos dejó el testimonio de su estancia en escritos y dibujos.
Estas tres ideas fundamentales están plasmadas en 3 paneles situados en distintos puntos de la casa, y apoyadas por las cartelas de las piezas que se han incorporado en el discurso en el que se identifican otras dos ideas clave:
1 - Vida cotidiana de Victor Hugo, a través de la locución que puede escucharse en la habitación que ocupó.
2 - Pasaia visto por Victor Hugo, a través del audiovisual interactivo "Un guía turístico llamado Victor Hugo" disponible en la sala audiovisual
La mayoría de los elementos de la colección son una recuperación de parte del legado del museo original, abierto en 1902, formando parte del patrimonio de Kutxa. El mobiliario de época que perteneció a la casa y que perteneció a la colección del antiguo propietario Antonio Orueta en los años 40, fue adquirido mediante subasta pública por la Agencia de Desarrollo Comarcal Oarsoaldea - La segunda planta está dedicada a exposiciones temporales organizadas desde hace más de 20 años por el departamento de cultura del Ayuntamiento de Pasaia, y desde el año 2001 de forma conjunta con Oarsoaldea.
Casa Victor Hugo
C/Donibane, 63-20110 - Pasai Donibane
Horario:
De lunes a domingo: 11:00-14:00 / 16:00-18:00
Cerrado: 25 de diciembre, 1 y 6 de enero
- Oficina de Turismo de Pasaia - Casa de Victor Hugo
Calle Donibane, 63
20110 Pasai Donibane (Pasaia San Juan) - Gipuzkoa
Teléfono: (00 34) 943341556
Fax: (00 34) 943341777
Correo electrónico: turismo.pasaia@oarsoaldea.net
Enlaces de interés:
Formulario de visitas
Casa Victor Hugo
Folleto (PDF)