Comparsa de Caldereros y Zozomikote

La llegada a Ordizia de la tradicional Comparsa de Caldereros y Zozomikote anunciando la próxima llegada de la Fiesta de Carnaval.Es en 1998 cuando un grupo de entusiastas ordiziarras vuelven a recuperar esta fiesta, de origen donostiarra, que en Ordizia se celebra la semana anterior a los carnavales, mientras que en otros lugares se celebra el sábado siguiente a la Candelaria (2 de febrero).
Con la comparsa se escenifica la llegada de los gitanos-caldereros húngaros a la ciudad, los cuales anuncian la próxima llegada del carnaval. Abre la comparsa el oso, uno de los animales característicos de la mitología del carnaval vasco.
PROGRAMA 2019:
Del 18 al 23 de febrero:
- Organizado por la asociación Ordizian: actividad "De tienda en tienda a la busqueda de Zozomikote""
19 de febrero, martes:
- 18:30: "Zozomipotea" por los bares de los barrios.
20 de febrero, miércoles:
- 19:00: "Zozomipotea" por las calles del centro.
22 de febrero, viernes:
- 17:15: Cuentacuentos "Zozomikotea" con Mertxe Aizpurua y Erramun Amundarain en D`elikatuz
23 de febrero, sábado:
- 12:00: Pasacalles con Ordiziako Musika eskolako Banda Txikia y Azen erraldoi konpartsa.
- 13:00: Paseo de los caldereros por las calles del centro con la Coral Urome Ona, con la Rondalla Laguntasuna y con Antxon Imaz y Jose Ignacio Iturrioz.
- 16:30: En la Plaza Nagusia, campamento del Zozomikote.
- 18:00: En Nikolas Lekuona Plaza, Txupinazo y pregón a cargo del grupo Urrup.
- Seguidamente, desfile de la comparsa de Caldereros y retreta final en la Plaza Nagusia.
- A continuación, Chocolatada y pintxos para todas las personas participantes.
Enlaces de interés:
Ayuntamiento de Ordizia