>
Fiestas y ferias

Fiestas "Kopraixak" de Itziar

Fiestas
Deba
Lugar. Barrio de Itziar
Fecha. Desde el 2 de agosto de 2024
al 7 de agosto de 2024

Hora.

Fiestas "Kopraixak" en Itziar, barrio de Deba.

ORIGEN DE LAS «KOPRAIXAK»

Se celebraban el cuarto domingo de agosto y el lunes, martes y miércoles siguientes. Desde 1952, año de la Coronación de la Virgen, se celebran el primer domingo de agosto. El origen de esta fiesta es antiquísimo, tal y como se recoge en las ordenanzas autorizadas en 1448 por Juan II Rey de Castilla, quedando claro que la «Cofradía de Mareantes de Nuestra Señora de Itziar» existía antes de dicha fecha.

Cada año, el domingo y lunes próximo al día de la Asunción la cofradía celebraba en Itziar una comida de reconciliación. Para esas comidas hubo año que se sacrificaron diez reses, entre bueyes y vacas. Durante estas fiestas, se colocaba en la plaza frente a la iglesia un árbol muy elevado, adornado con flores y guirnaldas. Los navegantes pujaban con cantidades importantes para hacerse con el citado árbol para colocarlo en sus barcos.

Se celebraba asimismo una corrida de novillos, la única permitida después de la suspensión de la que se celebraba el día de Santa Engracia. Los marineros al comienzo de la campaña de la caza de la ballena, celebraban una gran fiesta en Itziar, el 23 de octubre, festividad de Santa Engracia, hasta que las juntas de Azpeitia la prohibieran el año 1743, a petición de las autoridades de Itziar-Deba, alegando los muchos escándalos que ocurrían.

Destaca la división de los días festivos en el Día de las Parejas, el Día Infantil y el Día del Joven. A lo largo de cada día se organizan diferentes actividades como bailes, verbenas, juegos, diferentes campeonatos, etcétera.


Enlaces de interés:
Programa Fiestas Kopraixak de Itziar 2024 - Deba
Ayuntamiento de Deba

euskera-castellano

Envíanos tu evento