La Ruta de los Dólmenes

La "Ruta de los Dólmenes", denominada como PR-Gi 94, comprende un recorrido de 20 kilometros a través de la divisoria de Karakate-Agirreburu y une las localidades de Elgoibar, Soraluze y Bergara. Se trata de un sendero de gran valor natural y cultural, en el que se pueden contemplar vestigios de nuestros antepasados, dólmenes y túmulos que conforman la estación megalítica de Elosua-Plazentzia.
Con objeto de poner en valor el entorno de Karakate-Agirreburu y su patrimonio natural y cultural, en la adecuación e interpretación del sendero han intervenido los Ayuntamientos de Elgoibar, Soraluze y Bergara, liderados por Debegesa, junto con la Sociedad de Ciencias Aranzadi, Debemen y la Federación de Montaña de Gipuzkoa. Para su desarrollo el proyecto ha contado también con la colaboración dela Diputación Foralde Gipuzkoa y Gobierno Vasco.
El sendero atraviesa parajes de gran belleza y con gran valor cultural. La Ruta de los Dólmenes, tal y como la denominó Aita Barandiaran, nos introduce en un territorio que fue desde antiguo ruta de paso entre los valles de los ríos Deba y Urola. En ella podemos descubrir el legado de nuestros antepasados, dólmenes y túmulos que conforman la estación megalítica de Elosua-Plazentzia, dispersados a lo largo del cordal que dibujan las cimas de Karakate, Irukurutzeta y Agirreburu, cuyo interés se ve acrecentado por las extraordinarias panorámicas que nos brinda el recorrido.
La ruta puede ser disfrutada por todo tipo de público, tanto para aquellas personas que buscan un paseo tranquilo con bonitos paisajes e historia de nuestros antepasados como por personas que quieren realizar una caminata de cierta dificultad por un bello entorno. Cada uno, puede elegir el punto de inicio y final, eligiendo los tramos que le interesa descubrir y la dificultad y el desnivel al que se quiere enfrentar.
La ruta se encuentra conectada con los núcleos urbanos de Elgoibar, Bergara y Soraluze, y está señalizada y balizada siguiendo los criterios de la Federación de Montaña de Gipuzkoa. Además, se han publicado folletos informativos sobre la ruta, donde se incluye un mapa detallado sobre el recorrido y los puntos de interés dela misma. Este mapa está disponible en los tres Ayuntamientos y en las Oficinas de Turismo de Deba y Mutriku.
La estación megalítica de Elosua-Plazentzia
Uno de los mayores valores del entorno y, concretamente, de la Ruta de los Dólmenes, es el arqueológico, en forma de dólmenes y túmulos que conforman la estación megalítica de Elosua-Plazentzia, dispersados a lo largo del cordal que dibujan las cimas de Karakate, Irukurutzeta y Agirreburu. Se trata de una estación megalítica de clara importancia en el estudio de la arqueología general del País Vasco y, en particular, del valle del Deba. El patrimonio prehistórico de dicha estación megalítica está formada actualmente por 16 monumentos (10 túmulos y 6 dólmenes) distribuidos entre los municipios de Bergara, Azkoitia, Antzuola, Elgoibar y Soraluze. Los mencionados monumentos fueron descubiertos en su mayoría por J.M. de Barandiaran entre 1920 y 1921 y excavados por él mismo junto a T. de Aranzadi y E. Eguren entre 1921y 1922. Lamentablemente, la mayor parte de estos monumentos fueron expoliados antes incluso de iniciarse las primeras investigaciones.
Más información e inscripciones:Begi Bistan: 657 794 677
info@begi-bistan.com
Formulario
Las visitas empiezan a las 10:00 desde el aparcamiento de Karakate.
Calendario de visitas guiadas
Lunes, 1 de abril, castellano
Domingo, 28 de abril, euskera
Domingo, 19 de mayo, castellano
Domingo, 9 de junio, euskera
Domingo, 30 de junio, castellano
Jueves, 11 de julio, euskera
Jueves, 25 de julio, castellano
Jueves, 8 de agosto, castellano
Jueves, 22 de agosto, castellano
Jueves, 29 de agosto, euskera
Domingo, 22 de septiembre, euskera
Domingo, 6 de octubre, euskera
Precio:
Adultos: 5€/pax
Menores de 12 años: 3€/pax
Adultos residentes en Bergara, Elgoibar o Soraluze: 2,5€/pax
Menores de 12 años residentes en Bergara, Elgoibar o Soraluze: 1,5€/pax
Información adicional
Material y equipamiento necesario: Ropa y calzado adecuados para andar en el monte, agua y algo de comer, en función de la meteorología sombrero, protección solar o chubasquero.
Advertencias: Actuar con respeto, tanto hacia el entorno como hacia los/as demás participantes. Los/as que vayan con niños/as estar atentos de su cuidado. Hagamos entre todos/as una visita tranquila y entretenida, teniendo en cuenta siempre las instrucciones del/la GUIA.
La reserva se formaliza por orden de inscripción. En caso de completarse el aforo, nos pondremos en contacto para reajustar hora fecha.
Enlaces de interés:
Debabarrena Turismo