Visita a la Cárcel de Zerain

Una cárcel que data de 1711. Se utilizo como cárcel de paso debido a la confluencia en Zerain de dos calzadas de gran importancia
El distintivo de esta cárcel son sus cuatro paredes de madera de roble. En aquella época, se utilizaba la arcilla como cemento y la huída era más accesible para los presos. Por ello, las paredes de roble de Zerain ofrecían menos garantía de éxito para los prófugos.
Hoy en día se pueden apreciar las argollas y grilletes que se utilizaban para atar a los presos; aunque sólo se inmovilizaban a los más peligrosos. Algunos eran atados de pie contra la pared; otros tumbados e inmovilizados mediante grandes argollas...
En toda su historia, la cárcel ha acogido a "visitantes" de toda clase; incluso, en 1835, acogió a 26 presos de guerra condenados a trabajar en las minas de Aizpea. La cárcel fue en desuso durante el transcurso del siglo XX y, hoy en día, constituye la huella histórica de nuestro pueblo, ya que es la única cárcel del siglo XVI que sigue en pie en Gipuzkoa.
Hoy día la carcel se encuentra dentro del bar Ostatu y está abierto para todo aquel que lo desee visitar todos los días excepto los miércoles.
Enlaces de interés:
Carcel de Zerain