>
Turismo

Vivienda Obrera

Vivienda Obrera en Legazpi
Legazpi
Lugar. Vivienda Obrera
Fecha. Desde el 1 de enero de 2025
al 31 de diciembre de 2025

Hora.
Precio. 4,50 ? €
OrganizaFundación Lenbur

En este edificio encontramos la recreación de una vivienda de 1950, a través de la cual se puede conocer el modo de vida de aquellos años.

En la vivienda obrera se cuenta la historia de un pueblo, que como tantos otros se transforma con el surgimiento de nuevas fábricas, que hacen que miles de familias lleguen al País Vasco buscando trabajo y un futuro mejor. El visitante podrá entrar en una vivienda magníficamente recuperada y donde podrá comprender como era la vida de una familia obrera en aquellos años.

Visitas
Especialistas en visitas para grupos y escolares.

__________________________________________


La vida familiar transcurría en la casa, donde la mujer cumplía un papel fundamental. Buena administradora de los recursos, ella era la responsable principal de la educación de los hijos, así como de la provisión de alimentos para la familia y del mantenimiento de la vivienda. En definitiva, las decisiones últimas acerca de los diversos aspectos que influían en la vida familiar correspondían a la mujer.

La vivienda obrera, sin patio interior y muy luminosa, contaba con vestíbulo, cocina, comedor, recocina, cuarto de aseo con ducha y tres habitaciones. Los obreros firmaban un contrato de alquiler con la fábrica. Esta era la responsable del mantenimiento de las viviendas.

El contrato, incluía varias cláusulas. El inquilino siempre debía estar ligado a la fábrica. En caso de muerte del arrendatario, se debía abandonar la casa en el plazo de un año. Normalmente, algún hijo o la viuda se hacía cargo del arrendamiento entrando a trabajar a la fábrica.

En las viviendas obreras, muchas familias decidieron alojar a varios pupilos con el fin de aumentar los ingresos económicos familiares. La mujer se ocupaba de atender a estas personas. En la vivienda obrera, el visitante, entrará en una casa en la que vivió una familia de estas características y mediante modernos medios audiovisuales podrá escuchar, ver e incluso oler un día en la vida cotidiana de esta familia obrera que un día habitó esta vivienda.

Horario: Visitas con cita previa
Reservas: 943 730428

Enlaces de interés:
Visita al Ecomuseo del Pastoreo - Legazpi
La Ruta Obrera - Legazpi
Visita a la Capilla del Buen Pastor - Legazpi
Ferrería de Mirandaola: Visita con Puesta en Marcha - Legazpi
Visita al Rincón del Pan - Legazpi
Aprender a Hacer Queso - Legazpi
Visita al Aula del Colegio Buen Pastor - Legazpi
Ferrería de Mirandaola: Visita Virtual - Legazpi
Folleto informativo (PDF)

euskera-castellano

Envíanos tu evento