>
Otros eventos

Euskal Jaiak 2018: Programa

Euskal Jaiak 2018: Programa en Donostia-San Sebastián
Donostia-San Sebastián
Lugar. Barrios y lugares de Donostia - Otros
Fecha. Desde el 30 de agosto de 2018
al 9 de septiembre de 2018

Hora.  
Precio. � €
OrganizaDonostia Kultura

Programa de actividades organizadas dentro de las Euskal Jaiak de Donostia.

PROGRAMA:

Jueves, 30 de agosto:

  • 17:30: Regatas De San Sebastián 2018 - XI Bandera De La Concha.
    • Modalidad femenina, prueba clasificatoria.
    • En la bahía de La Concha.
    • Patrocina: EKP.
    • Colaboran: Adegi, Kutxabank, BM supermercados, eitb, El Diario Vasco, Kirolbet y Radler.

  • 18:00: Regatas De San Sebastián 2018 - Bandera De La Concha.
    • Modalidad masculina, prueba clasificatoria.
    • En la bahía de La Concha.
    • Patrocina: Kutxabank.
    • Colaboran: Adegi, BM supermercados, eitb, El Diario Vasco, Kirolbet y Radler.

Sábado, 1 de septiembre:

  • 10:00-15:00: XVII Mercado De Agricultura Ecológica De Donostia.
    • En el Boulevard.
    • De la mano de Biolur y Behemendi.

  • 10:00: Concurso Y Exhibición De Tomates De Gipuzkoa.
    • En el Boulevard.
    • Organizan: Bidean elkartea y la Cofradía Vasca de Gastronomía.
    • Colabora: Blasenea Hazitegi Ekologikoa.

  • 11:00-13:45: Sagardo Eguna.
    • De la mano de la Asociación de Sidreros de Gipuzkoa.
    • En la plaza de la Constitución.
    • Se podrá degustar sidra de 35 sidrerías de Gipuzkoa.
    • Además degustación de sidra en la sala de conferencias de calle San Jerónimo.

  • 12:00: Kantu Jira.
    • Recorrido: desde la calle Loiola (Mercado San Martín) hasta la Parte Vieja.
    • Acompañados por Bentazaharreko Mutiko Alaiak.

  • 18:00: VII Campeonato De Euskal Jaiak De Toca y V Campeonato Infantil De Toca.
    • En la plaza Zuloaga.

  • 19:00: "Esku Dantza" Popular.
    • Con Gipuzkoako Euskal Dantzarien Biltzarra y la Banda Municipal De Txistularis De San Sebastián.
    • En la plaza de la Constitución.

  • 19:45: Euskal Erromeria - Donostia Dantzan.
    • En la plaza de la Constitución.
    • De la mano de Bagera.

  • 23:00: Dulzaineros.
    • Animando las calles de la Parte Vieja.

Domingo, 2 de septiembre:

  • Durante todo el día: MERCADO DE ARTESANIA.
    • De la mano del colectivo de artesanos Gabiltza.
    • En la calle San Juan.

  • 09:00: Zortziko De Regatas.
    • Por las calles de la ciudad.
    • Con la Banda Municipal De Txistularis De San Sebastián.

  • 09:00: Donostiako Trikitixa.
    • Recorrido: Por el Muelle y el Paseo Nuevo.

  • 10:30: Animación.
    • Por las calles de la Parte Vieja
    • Con la Banda Municipal De Txistularis De San Sebastián.

  • 11:00: Regatas De San Sebastián 2018 - XI Bandera De La Concha.
    • Modalidad femenina, primera jornada.
    • En la bahía de La Concha.
    • Patrocina: EKP.
    • Colaboran: Adegi, Kutxabank, BM supermercados, eitb, El Diario Vasco, Kirolbet y Radler

  • 12:00: Regatas De San Sebastián 2018 - Bandera De La Concha.
    • Modalidad masculina, primera jornada.
    • En la bahía de La Concha.
    • Patrocina: Kutxabank.
    • Colaboran: Adegi, BM supermercados, eitb, El Diario Vasco, Kirolbet y Radler.

  • 12:00: Obra Del Mes.
    • El historiador Iñaki Garrido hablará sobre las kutxas del S. XVII.
    • En la sala de conferencias del Museo San Telmo.
    • En euskara con traducción simultanea al español.
    • Entrada libre hasta completar aforo.

  • 18:00: Concurso De Baile A Lo Suelto.
    • En la plaza de la Constitución.
    • De la mano de Gipuzkoako Dantzarien Biltzarra.

Lunes, 3 de septiembre:

  • 15:30: XXI Campeonato De Donostialdea De Pelota A Mano.
    • Categorías Benjamín, Alevín, Infantil, venil y Senior modalidad masculina y categoría senior en modalidad femenina.
    • En la plaza de la Trinidad.

  • 19:30: Poesia Orduak.
    • "Itu Banda, Itzulerak" con Martin Bidaur, Itziar Ugarte Irizar, Alazne Arruti Bengoa, Paul Beitia Ariznabarreta y Jon Gurrutxaga Urbieta.
    • En la Sala Club del Teatro Victoria Eugenia.
    • De la mano de Euskal Idazleen Elkartea.
    • Con Invitación.

Martes, 4 de septiembre:

  • 15:30: XXI Campeonato De Donostialdea De Pelota A Mano.
    • Categorías Benjamín, Alevín, Infantil, venil y Senior modalidad masculina y categoría senior en modalidad femenina.
    • En la plaza de la Trinidad.

  • 19:30: Poesia Orduak.
    • "Emakume Burugabea" con Antxiñe Mendizabal Aranburu, Nerea Gartzia Gartzia y Pello Ramírez.
    • En la Sala Club del Teatro Victoria Eugenia.
    • De la mano de Euskal Idazleen Elkartea.
    • Con Invitación.

Miércoles, 5 de septiembre:

  • 15:30: XXI Campeonato De Donostialdea De Pelota A Mano.
    • Categorías Benjamín, Alevín, Infantil, venil y Senior modalidad masculina y categoría senior en modalidad femenina.
    • En la plaza de la Trinidad.

  • 21:30: Cine Vasco En La Calle.
    • "Errementari" (Paul Urkijo, 2017).
    • En la plaza de la Trinidad.
    • En caso de lluvia en la plaza de la Constitución.

Jueves, 6 de septiembre:

  • 18:30: Basque Beer Fest.
    • Frente al quiosco del Boulevard.
    • Los productores de cerveza vasca nos presentan la cerveza de nuestra tierra.
    • Organiza: Euskal garagardo elkartea.

  • 19:30: Inpernuko Poza. XVI. Jornadas De Trikitixa.
    • Trikitixaren Historia.
    • Mesa redonda con la participación de Gurutze Lasa, Agus Barandiaran, Julen Leuza y Alex Artzelus como moderador.
    • En la sala de conferencias de Donostia Kultura (calle San Jerónimo).
    • Organiza: Euskal Herriko Trikitixa Elkartea.

Viernes, 7 de septiembre:

  • 12:00: Basque Beer Fest.
    • Hasta la medianoche.
    • Frente al quiosco del Boulevard.
    • Los productores de cerveza vasca nos presentan la cerveza de nuestra tierra.
    • Organiza: Euskal garagardo elkartea.

  • 15:30: XXI Campeonato De Donostialdea De Pelota A Mano.
    • Categorías Benjamín, Alevín, Infantil, venil y Senior modalidad masculina y categoría senior en modalidad femenina.
    • En la plaza de la Trinidad.
    • Finales.

  • 18:00: II. Concurso De Marmitako De Euskal Jaiak.
    • Amenizado con trikitilaris.
    • En la calle San Juan (tejavana de la Bretxa).

  • 19:30: Inpernuko Poza. XVI. Jornadas De Trikitixa.
    • "Historia De La Trikitixa - Construyendo La Trikitixa Desde El Movimiento".
    • Conferencia a cargo de Haritz Garmendia.
    • En la sala de conferencias de Donostia Kultura (calle San Jerónimo).
    • Organiza: Euskal Herriko Trikitixa Elkartea.

  • 22:00: Donostia Bertsotan.
    • En la plaza de la Trinidad.
    • Participantes: Alaia Martin, Sustrai Colina, Beñat Gaztelumendi, Aitor Mendiluze, Jone Uria e Iker Zubeldia.
    • Pone el tema: Unai Elizasu

Sábado, 8 de septiembre:

  • 10:30: Basque Beer Fest.
    • Hasta la medianoche.
    • Frente al quiosco del Boulevard.
    • Los productores de cerveza vasca nos presentan la cerveza de nuestra tierra.
    • Organiza: Euskal garagardo elkartea.

  • 11:00: 75 Travesía De Natación De La Bahía De La Concha.
    • Organiza: Club Natación Easo con la colaboración del Real Club Náutico.

  • 11:30: XVIII Cross De Urgull.
    • Salida desde la Sociedad Fotográfica.
    • Carrera infantil a las 11:30. Adultos a las 12:00.
    • Inscripciones a las 11:00: horas.

  • 12:00: IX Concurso Inter-Sociedades "Luis Irizar" De Merluza A La Donostiarra.
    • En la plaza de La Brecha.
    • Organizan: Bretxa C.C. y Etiopía-Utopía.

  • 12:00: Muxikoak.
    • En la plaza de Zuloaga.
    • Con el grupo Lau Urrats.
    • Organiza: Herridantza - Dantza Taldea Elkartea.

  • 13:30: XII Larrain Dantza, Herri Dantza y Plaza Dantza.
    • En la plaza Zuloaga.

  • 15:30: VI Campeonato De Waterpolo De La Bahía De La Concha.
    • En el Náutico.
    • Organiza: Club Natación Easo.

  • 17:00: Bajada Del Dragón DESDE Urgull.
    • Acompañado por la comparsa de Gigantes y Cabezudos de la Parte Vieja.

  • 18:00: "Jolas Mundua".
    • Juegos infantiles.
    • En la plaza Zuloaga.
    • A continuación, Chocolatada.

  • 19:00: Espectáculo Elkarrekin.
    • Con Gero Axular Dantza Taldea, y los coros Easo Txiki, y Araoz Gaztetxo.
    • En la plaza de La Trinidad.

  • 21:00: Toro De Fuego.
    • En la plaza Zuloaga.

Domingo, 9 de septiembre:

  • Durante el día: Stand de La Donostiarra.
    • Frente al quiosco del Boulevard.
    • Música, degustación, pantalla grande, etc.

  • 09:00: Zortziko De Regatas.
    • Por las calles de la ciudad.
    • Con la Banda Municipal De Txistularis De San Sebastián.

  • 09:00: Donostiako Trikitixa.
    • Recorrido: Por el Muelle y el Paseo Nuevo.

  • 10:30: Animación Con La Banda Municipal De Txistularis De San Sebastián.
    • Por las calles de la Parte Vieja.

  • 11:00: Animación de la Fanfare "Los Bebés De La Bulla"
    • En la bahía de La Concha.

  • 11:00: Regatas De San Sebastián 2018 - XI Bandera De La Concha.
    • Modalidad femenina, segunda jornada.
    • En la bahía de La Concha.
    • Patrocina: EKP.
    • Colaboran: Adegi, Kutxabank, BM supermercados, eitb, El Diario Vasco, Kirolbet y Radler

  • 12:00: Regatas De San Sebastián 2018 - Bandera De La Concha.
    • Modalidad masculina, segunda jornada.
    • En la bahía de La Concha.
    • Patrocina: Kutxabank.
    • Colaboran: Adegi, BM supermercados, eitb, El Diario Vasco, Kirolbet y Radler.

  • 14:00: Sardinada.
    • Amenizada por los trikitilaris Estanga.
    • En la calle San Juan (junto a Bretxa).

Durante la semana:

Del 30 de agosto al 9 de septiembre:

  • Feria De Artesania Euskal Jaiak.
    • En el paseo de Francia de la mano de Lur kolektiboa.

Del 29 de agosto al 11 de septiembre:

  • "#Kontxa1918: Las regatas de hace 100 años".
    • Proyecto cultural del Museo Naval y el Aquarium para recuperar el bagaje cultural e histórico de las regatas de traineras de La Concha a través de diversas iniciativas. Este año se centra en la investigación y divulgación de la regata de 1918.
    • En el puerto de Donostia/San Sebastian.
    • www.untzimuseoa.eus / www.aquariumss.com

3, 4, 5 y 6 de septiembre:

  • Ensayos de Larrain dantza.
    • En la plaza Zuloaga.
    • A partir de las 20:00 horas.

Y además

8 de septiembre. Gaztelu Eguna:

  • 11:30: Salida desde la plaza de la Trinidad.

  • 12:30: Lectura de las capitulaciones en el atrio de Santa María.

  • 14:30: Comida popular en el "Macho" de Urgull.

  • 17:00: Taller de Muxikoak de la mano de Eskola dantza taldea.

  • 19:00: Bajada del castillo con parada en el cementerio de los ingleses.

  • 21:00: Lectura de las actas de Zubieta en la plaza Trinidad.

Enlaces de interés:
Donostia Kultura
Euskal Jaiak - Donostia

euskera-castellano

Envíanos tu evento