Semana Grande 2024: Gigantes y Cabezudos

Dentro de la Semana Grande de Donostia / San Sebastián, tradicional comparsa de Gigantes y Cabezudos.LOS GIGANTES, UNO A UNO SEGUN SU ORDEN EN LOS DESFILES
Pareja de Alaveses
- El representa al Katximorro, figura que abre el desfile del día grande de varias localidades de la Rioja Alavesa como Laguardia o Elciego. Ella representa a una danzarina que acompaña al cortejo del katximorro
Pareja de Navarros
- El representa a un roncalés, cuyo traje es admirado dentro y fuera de Navarra. Ella representa a una roncalesa, traje también enormemente representativo de Navarra.
Pareja de Guipuzcoanos
- El representa a un arrantzale oriotarra, con su característico arpón, para cazar la ballena. Ella representa a la batelera de Pasajes. Suyo era el control de las entradas y salidas del puerto
Pareja de Vizcaínos
- El representa a un ferrón anciano. Ella representa a una rosquillera
PROGRAMA 2024:
Sábado, 10 de agosto:
- 18:00-20:00: Centro / Desde calle Larramendi (escuelas de Amara)
- Los Gigantes y Cabezudos estarán por el centro y la Parte Vieja. Salida desde la calle Larramendi (escuelas de Amara).
- Recorrido: Easo, Urdaneta, Fuenterrabia, Avda. de la Libertad, Hernani, Alderdi Eder.
- Tras el Cañonazo: Hernani, Andía, Plaza Gipuzkoa, Elkano, Boulevard, San Juan, Fermín Calbetón, Narrika, 31 de agosto (Museo San Telmo).
- Los Gigantes y Cabezudos estarán por el centro y la Parte Vieja. Salida desde la calle Larramendi (escuelas de Amara).
Domingo, 11 de agosto:
- 10:00 - 17:00: Parte vieja / Museo San Telmo
- Exposición de la Comparsa de Gigantes
- Los Gigantes de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos Itzurun estarán expuestos en el claustro del Museo San Telmo hasta poco antes de iniciar su salida por las calles donostiarras.
- Entrada gratuita.
- Exposición de la Comparsa de Gigantes
- 18:00-20:00: Gros-Ulia / Salida desde el Museo San Telmo (calle 31 de agosto)
- Bajada de los cabezudos por la calle 31 de agosto y salida desde el museo San Telmo (31 de agosto).
- Recorrido: 31 de agosto, Narrika, Boulevard, Reina Regente, puente de la Zurriola, paseo de la Zurriola, Ramón y Cajal, plaza de Cataluña, Ramón y Cajal, paseo de la Zurriola, puente de la Zurriola, Reina Regente, Boulevard, San Juan, Fermín Calbetón, Narrika, 31 de agosto (museo de San Telmo).
- Bajada de los cabezudos por la calle 31 de agosto y salida desde el museo San Telmo (31 de agosto).
Lunes, 12 de agosto:
- 18:00-20:00: Centro / Salida desde museo San Telmo
- Bajada de los cabezudos por la calle 31 de agosto y salida desde el museo San Telmo (31 de agosto).
- Recorrido: museo San Telmo, San Juan, Bretxa, Boulevard, Elkano, Plaza Gipuzkoa, Txurruka, Getaria, San Marcial, Loiola (parada en Fnac), Arrasate, Getaria, plaza Bilbao, Alfonso VIII, plaza Buen Pastor, Urdaneta, Urbieta, Larramendi.
- Bajada de los cabezudos por la calle 31 de agosto y salida desde el museo San Telmo (31 de agosto).
Martes, 13 de agosto:
- 18:00-20:00: Centro / Salida desde calle Larramendi
- Por las calles de Amara con salida desde la calle Larramendi (escuelas de Amara).
- Recorrido: Larramendi, Easo, plaza Centenario, Sancho el Sabio, Hotel Amara Plaza, parque Aitzol, Felipe IV, Gregorio Ordoñez, Avenida Barcelona, Ikasbide ikastetxea.
- Por las calles de Amara con salida desde la calle Larramendi (escuelas de Amara).
Miércoles, 14 de agosto:
- 10:00 - 17:00: Parte vieja / Museo San Telmo
- Exposición de la Comparsa de Gigantes
- Los Gigantes de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos Itzurun estarán expuestos en el claustro del Museo San Telmo hasta poco antes de iniciar su salida por las calles donostiarras.
- Entrada gratuita.
- Exposición de la Comparsa de Gigantes
- 18:00-20:00: Centro / Salida desde el Museo San Telmo (calle 31 de agosto)
- Bajada de los cabezudos por la calle 31 de agosto y salida desde el museo San Telmo (31 de agosto).
- Recorrido: 31 de agosto, Mayor, Hernani, Andía, Miramar, paseo de la Concha , Matía, plaza Alfonso XIII.
- Bajada de los cabezudos por la calle 31 de agosto y salida desde el museo San Telmo (31 de agosto).
Jueves, 15 de agosto:
- 18:00-20:00: Antiguo-Ibaeta / Salida desde la plaza Alfonso XIII
- Recorrido por las calles de El Antiguo con salida desde la plaza de Alfonso XIII.
- Recorrido: Iglesia (plaza Alfonso XIII), Matía, José María Sert, Antonio Gaztañeta, Maule, Vitoria-Gasteiz, parque Zubimusu, paseo Ondarreta, Wiesbaden, Eduardo Chillida (hasta la rampa), paseo Irutxulo, Iglesia (plaza Alfonso XIII).
- Recorrido por las calles de El Antiguo con salida desde la plaza de Alfonso XIII.
Viernes, 16 de agosto:
- 10:00 - 17:00: Parte vieja / Museo San Telmo
- Exposición de la Comparsa de Gigantes
- Los Gigantes de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos Itzurun estarán expuestos en el claustro del Museo San Telmo hasta poco antes de iniciar su salida por las calles donostiarras.
- Entrada gratuita.
- Exposición de la Comparsa de Gigantes
- 18:00-20:00: Centro / Salida desde el museo San Telmo (calle 31 de agosto)
- Recorrido por las calles del Centro y el Puerto con bajada de los cabezudos por la calle 31 de agosto y salida desde el museo San Telmo (31 de agosto).
- Recorrido: plaza Zuloaga, Bretxa, Boulevard, Muelle, Naútico, Alderdi Eder, Hernani, Andía, plaza Gipuzkoa, Elkano, Boulevard, Bretxa, plaza Zuloaga.
- Recorrido por las calles del Centro y el Puerto con bajada de los cabezudos por la calle 31 de agosto y salida desde el museo San Telmo (31 de agosto).
Sábado, 17 de agosto:
- 17:30-19:30: Parte vieja / Salida desde la plaza Zuloaga (Museo San Telmo)
- Recorrido por las calles de la Parte Vieja y del Centro con salida desde la plaza Zuloaga (museo San Telmo).
- Recorrido: San Telmo, 31 Agosto, calle Mayor, Enbeltran, Sarriegi, Boulevard, Elkano, plaza Gipuzkoa, Camino, Pz. Ramon Labayen, República Argentina, Reina Regente, Boulevard, Bretxa, San Juan, San Telmo museoa.
- Recorrido por las calles de la Parte Vieja y del Centro con salida desde la plaza Zuloaga (museo San Telmo).
- 20:00-21:00: Agur Erraldoia
- Parte vieja / Plaza Zuloaga
- Acto de despedida de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos.
- Parte vieja / Plaza Zuloaga
Nota: Espacio adaptado a personas con discapacidad funcional.
Toda fiesta o celebración tradicional se acompaña de música danza y baile. Los gigantes forman parte de los acontecimientos festivos de la geografía vasca, animando calles bailando al son de la dulzaina y el txistu.
Las primeras referencias históricas remiten a las procesiones de carácter religioso. En el siglo XVIII su importancia fue decayendo, por considerarse inadecuada su presencia en los actos religiosos.
Es en el siglo XIX cuando se recupera la costumbre de los gigantes, esta vez con un carácter profano y popular. Desde entonces esta tradición ha permanecido viva, adaptándose a los personajes y costumbres cada época y lugar.
Sabemos que en 1660, siete parejas de gigantes que representaban reyes moros desfilaron por las calles de San Sebastián, acompañados de bailes de espadas y cascabeles en las piernas y una figura monstruosa de ballena que cerraba la comitiva.
La costumbre de los gigantes perduró en el siglo XIX pero chocaba con el turismo veraniego de la Belle Epoque donostiarra que prefería otro tipo de entretenimiento, como corridas de toros, conciertos de la banda y fuegos artificiales.
En 1982, los gigantes volvieron a salir por las calles de San Sebastián. Estos gigantes se construyeron para la cabalgata de personajes mitológicos del día de San Juan que nunca llegó a celebrarse.
Los 13 cabezudos representan las diferentes fiestas que se celebran en la ciudad: tamborrada,que cuenta con tamborrero, cantinera y cocinero; una pareja de caldereros; iñude y artzaia; arlequín y pierrot representando al Carnaval; Semana Grande caracterizada por dos personajes de la Belle Epoque y Santo Tomás con una pareja de caseros.
Los miembros de la Asociación Itzurun han estado ligados a las figuras desde su primera salida, en 1982.
Enlaces de interés:
Donostia Kultura
Web del Museo San Telmo
Aste Nagusia-Semana Grande 2024: Programa